Autor: aprenderapensar

5 cosas que (aún) puedes enseñar a tus alumnos

… o cómo sacar el paraguas con la que está cayendo Nuestros niños nacen con el iPad, el SmartPhone o el NetBook en la mano, saben arrastrar, bajarse archivos y chatear a la velocidad del rayo, pero, ¿qué saben de todo lo demás? Un reciente estudio de la OCDE (Are the new millenium learners making the grade? –¿Aprueban los estudiantes del nuevo milenio?) demostraba hace poco que muchos de los jóvenes de los países que integran la OCDE no ha… Leer más »

I OLIMPIADA FILOSÓFICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE) de la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro de Filosofía para Niños y la Sociedad Española de Profesores de Filosofía (SEPFI) convocan la I Olimpiada filosófica de la Comunidad de Madrid, siguiendo el ejemplo de la Comunidad [más]

Ideas para el debate: la reforma educativa en Reino Unido

En estos días se vive en Gran Bretaña un momento de revisión del currículo y el sistema educativo en general, muy poco tiempo después de las reformas del 2007. Tim Oates, miembro de Cambridge Asessment, departamento de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y organización encargada de [más]

18 de noviembre, Día Mundial de la Filosofía

Hoy, 18 de noviembre y tercer jueves del mes, se celebra el Día Mundial de la Filosofía, una iniciativa que la UNESCO emprendió en 2002 y que tiene como objetivo promover una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad. Este año, la celebración de [más]

El concepto de la educación emocional

Por Rafael Bisquerra

Todos hemos oído hablar de la inteligencia emocional y de la vía para su consecución, que no es otra que la educación emocional. Empezamos una breve serie de artículos encaminados a entender qué es, y cuáles son las áreas y campos de aplicación de esta [más]

Nicholas Negroponte en el Global Education Forum 2010

El pasado día 4 de noviembre tuvo lugar en el marco del Global Education Forum 2010 la intervención de Nicholas Negroponte, artífice del proyecto “One Laptop per child”, que persigue hacer accesible la educación a través de ordenadores portátiles a cientos de niños de zonas [más]

YouTube y Guggenheim: ¿el arte está en la red?

Hace cuatro meses, YouTube y el Museo Guggenheim anunciaron la convocatoria de la primera bienal Youtube Play, que invitaba a creadores tanto profesionales como aficionados a presentar sus vídeos, con el único requisito de que estuvieran online, duraran menos de 10 minutos y tuvieran como [más]

El proyecto de Enseñanza para la Comprensión (II)

Nueva entrada en el blog Aprendiendo a pensar en la escuela:

En la anterior entrada definíamos comprensión como «poder realizar una gama de actividades que requieren pensamiento respecto a un tema; por ejemplo, explicarlo, encontrar evidencia y ejemplos, generalizarlo, aplicarlo, presentar [más]

Eduard Punset en el Global Education Forum 2010

Resumimos a continuación la ponencia de Eduard Punset, que tuvo lugar el viernes 15 de octubre en el Global Education Forum 2010. Esta ponencia puede verse completa aquí.

Eduard Punset:  «Aprendizaje Social y Emocional para una Educación Distinta»

Tanto las personas como las instituciones [más]