Autor: aprenderapensar

Orisangakus

Orisangakus. Desafíos matemáticos con papiroflexia es un libro con cuarenta actividades basadas en la papiroflexia (origami en japonés). Su autora, María Belén Garrido Garrido, comparte su tiempo de docencia con sus otras grandes pasiones: la papiroflexia y la magia. Pertenece desde hace más de treinta años a la AEP (Asociación Española de Papiroflexia) y está especialmente interesada en el aspecto educativo y lúdico-recreativo de la papiroflexia. Este libro, publicado por la Real Sociedad Matemática Española y SM, es para leer pero también para tocar…. Leer más »

El bello riesgo de educar

Este libro se acerca a la educación desde el ángulo de su fragilidad en un intento de demostrar, por un lado, que solo funciona a través de relaciones de comunicación e interpretación, de interrupción y respuesta. Por otro, que esta fragilidad es importante si nuestra labor educativa se basa [más]

Lilavati

La Real Sociedad Española de Matemáticas y SM publican una original versión de Lilavati, que intenta ser fiel al original y, al mismo tiempo, ofrece una lectura moderna de sus planteamientos.

Bhaskara fue un gran poeta y matemático nacido en 1114 en la India. Su libro Lilavati es un [más]

Marketing educativo

SM acaba de publicar este libro de Víctor Núñez, que plantea en qué medida el marketing ha pasado a ser una cuestión fundamental para dar a conocer las señas de identidad de un centro educativo.  La obra cuenta con un excelente prólogo de Carlos Magro que analiza la necesidad de un cambio [más]

Gardner para principiantes

Con motivo del centenario del matemático Martin Gardner,  la Real Sociedad de Matemáticas y SM han publicado el libro Gardner para principiantes. Enigmas y juegos matemáticos, una colección de artículos relacionados con la matemagia, coordinada por Fernando Blasco, profesor de [más]

Soluciones ¡Ajá!

A cualquier matemático, tanto principiante como aficionado o profesional, le emociona encontrar soluciones sencillas y elegantes para problemas aparentemente difíciles. Estas soluciones “felices” son denominadas “soluciones ¡Ajá!”, una expresión popularizada por el matemático y [más]

Desafíos Matemáticos

En marzo de 2011, con ocasión de la celebración del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), Bernardo Marín, periodista del diario El País, propuso presentar en la web del periódico una serie de problemas para los lectores. Gracias a la colaboración de un gran equipo, el [más]

Educar fuera del aula

SM publica una sugerente propuesta de la docente escocesa Juliet Robertson para incluir actividades de educación fuera del aula dentro de la programación curricular y de una manera frecuente. Numerosos estudios de investigación señalan que los seres humanos necesitan la naturaleza no solo para [más]

Círculos Matemáticos

Con la idea de que pensar y discutir sobre problemas matemáticos podría generar el mismo entusiasmo que practicar un deporte en equipo, en la antigua Unión Soviética surgió el singular movimiento cultural de los Círculos Matemáticos, que dejó tras de sí un intenso rastro de problemas, [más]

Educar para un mundo cambiante

Visualizar lo que podría tener un valor dentro de los contenidos que enseñamos en las escuelas es, sin duda, un acto fundamental de imaginación educativa. Hasta ahora, siempre nos hemos centrado en educar para lo conocido. Sin embargo, apostar por que el mañana se parecerá al ayer no parece [más]