Autor: aprenderapensar

III Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid

Por tercer año consecutivo se celebra en Madrid la Olimpiada Filosófica, cuyos objetivos fundamentales son: 1-Acercar la reflexión filosófica a la vida cotidiana del alumnado y aumentar la presencia de dicha reflexión en del mundo escolar. 2-Potenciar la reflexión, el pensamiento crítico y el diálogo. 3-Consolidar y complementar algunos de los contenidos esenciales del currículo de las asignaturas de Filosofía (Educación ético-cívica, Filosofía y Ciudadanía e Historia de la Filosofía). 4-Establecer lazos entre los profesores de filosofía de las Comunidades… Leer más »

La Hora del Planeta, un gesto por el medio ambiente

La Hora del Planeta es una campaña de movilización ciudadana que WWF puso en marcha hace siete años. Su objetivo es generar un gesto colectivo de reducción de consumo eléctrico en favor de la sostenibilidad energética y el cuidado del medio ambiente. La Hora del Planeta tendrá lugar este [más]

Una silla roja por la educación

En algunas aulas se castiga a los niños a sentarse en la silla de pensar para que  reflexionen acerca de algún comportamiento que ha tenido consecuencias negativas para otros alumnos o para sí mismos.

De alguna forma, Entreculturas utiliza ese mismo recurso a través de su campaña La silla [más]

El Día de π

Hoy es catorce de marzo, Día del número Pi (π). Esta celebración matemática la inició el físico Larry Shaw en 1988 y ha ido tomando mayor importancia con el paso de los años.

El número pi es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, y su valor numérico es: [más]

La Educación Abierta, a debate

La Universidad Carlos III de Madrid ha celebrado una jornada sobre Educación Abierta en su campus de Leganés. Han participado ponentes de esta universidad y de otras, como la UNED y la UPM. Esta iniciativa está promovida por el Consorcio Mundial OpenCourseWare que pretende fomentar la [más]

Para aprender a pensar en la igualdad

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el día 8 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas ha creado el juego Género y educación. ¿Para cuándo la igualdad? (más…)

Grafeno, ¿es el material del futuro?

La introducción de este material ha revolucionado el mundo de la Tecnología y la Ciencia, pero ¿qué es? El grafeno es una sustancia formada por carbono puro. Los átomos de carbono están dispuestos de forma hexagonal, estructura similar a la del grafito, pero en este caso, su espesor es menor [más]

Concentración, memoria y creatividad con el ábaco japonés

El ábaco soroban o ábaco japonés se utiliza desde el S.XVI para realizar operaciones matemáticas. Consiste en un marco de rectangular con una serie de varillas en las que se insertan cinco cuentas perforadas pequeñas y finas, para facilitar la rapidez de movimientos y, por lo tanto, de los [más]

Aprender a pensar las emociones

Las emociones en sí mismas no son buenas ni malas. Forman parte de nosotros y todas son necesarias. Pero la manera en que las vivimos y enfocamos sí puede resultar positiva o negativa tanto para nosotros como para los demás.

(más…)