Categoría: Cultura del pensamiento

Magia en clase de Matemáticas

Fernando Blasco, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, demostró, en el taller que ha impartido durante el primer Encuentro Internacional de Prácticas Educativas y Cooperación que se acaba de celebrar en Málaga, que la utilización de trucos de magia, juegos y puzzles estimula el interés de los alumnos por las matemáticas, además de facilitar su aprendizaje. Artículo en El Mundo.- Profesores aprenden magia para hacer más atractivas las clases de matemáticas Y como muestra, un botón:

Nuevo número de Philópolis (JUL/AGO-10)

Nuevo número de nuestra revista digital, Philópolis, con los siguientes contenidos:

Enfoques: La puntería, un artículo de José Antonio Marina sobre el arte de acertar

Experiencias: el profesor Joaquín Mesa Sánchez explica su proyecto Monumentos romanos en la ciudad de Córdoba, una [más]

La emoción de educar

La editorial SM, en colaboración con la Campaña Mundial por la Educación, publica «La emoción de educar. Reflexiones y vivencias en torno a la educación», una obra colectiva en la que veintitrés intelectuales, artistas y personas de relevancia pública comparten vivencias y reflexiones en [más]

Entrevista a José Antonio Marina

En esta entrevista publicada en Periodismo Humano, el filósofo José Antonio Marina reflexiona sobre la revolución generada por Internet en el mundo de la cultura y la educación.

Ver entrevista

Artículos de José Antonio Marina en Aprender a Pensar

Pruebas de diagnóstico 2009

La secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, presentó el martes los resultados de la Evaluación General de Diagnóstico realizada en 2009 a alumnos de 4º de Primaria, una prueba realizada en consonancia con los criterios de las pruebas PISA. Es la primera que se [más]

Aprender a pensar, contra viento y marea

La nueva metodología vertebrada por las competencias básicas impulsa la interdisciplinariedad como fundamento la resolución de problemas. Los estudios de la inteligencia humana así lo demuestran: sea el problema del tipo que sea, ponemos a funcionar todas nuestras capacidades, y depende de [más]

Informe preliminar de la investigación Aprender a Pensar

Os presentamos las líneas generales de la primera fase de la investigación de Aprender a Pensar, que consistió en una serie de entrevistas a un grupo reducido de profesores usuarios de blogs. Es un informe preliminar que será desarrollado y ampliado con los resultados de la segunda fase de la [más]

Resultados de la encuesta ¿Estás TIC?

Muchos profes están ya de camino a la web 2.0, y otros muchos aprendiendo, al ritmo de los acontecimientos, a manejarse con las TIC.

¡Muy TIC! No solo no tienes problemas con la tecnología, sino que además te entusiasma y le sacas el máximo partido en tus clases. Estás en situación de [más]

Entrega de los Premios Edublogs 2010

La asociación Espiral hizo público el pasado 6 de mayo la lista de blogs ganadores en su IV Premio de Edublogs 2010, con el que se galardona a los mejores blogs educativos presentados en las diferentes categorías.

El jurado, formado por blogfesores y blogfesoras, ha tenido en cuenta, entre [más]