La Red Española de Filosofía (REF) lanza una campaña durante todo el mes de marzo para difundir la filosofía de pensadoras destacas de la Historia de la Filosofía.
![](https://aprenderapensar.net/wp-content/uploads/2018/03/113901-150x150.jpg)
Hannah Arendt
Mujeres que han contribuido de manera destacada a la historia del pensamiento y que, sin embargo, no están presenten en el canon filosófico pese a la influencia y trascendencia que han tenido sus ideas, como por ejemplo, Hannah Arendt.
La REF recomienda en su artículo algunas obras fundamentales y anima a sumarse a su campaña.
Por otro lado, algunas de las filósofas más influyentes de nuestro país recomiendan en este otro artículo a sus pensadoras favoritas, como María Zambrano.
![](https://aprenderapensar.net/wp-content/uploads/2018/03/114239-150x150.jpg)
María Zambrano
La nueva Presidenta de la REF, María José Guerra Palmero, nos recuerda: «Nos toca enlazar el pasado con el futuro y éste no es concebible sin la visibilidad y el reconocimiento que debemos a las amantes de la sabiduría, a las filósofas, que ya se vislumbran desde la República platónica dado que el discípulo de Sócrates rompió con la legitimidad del linaje de sangre y apostó por el “aristocratismo” de la inteligencia y del mérito.»
Podemos empezar desde el principio de la Historia de la Filosofía, y para ello recomiendo Historia de las mujeres filósofas de Gilles Menage, un libro que referencia a sesenta y cinco mujeres de la Antigüedad.