Autor: aprenderapensar

Continúa tus vacaciones

Las vacaciones parecen haber acabado y la vuelta a clase es inminente… pero todavía queda verano por disfrutar, y, de paso, hacer más llevadero (para ti y tus alumnos) el aterrizaje en el nuevo curso. Te proponemos algunas cosas que puedes hacer para alargar tus vacaciones. 1. Vete de viaje. La web es un medio perfecto para explorar el mundo- el que nos queda por ver y el que ya conocemos. Podemos volver a los sitios en los que hemos… Leer más »

Un nuevo sistema de acceso al cuerpo de profesores

La intención del Ministerio de Educación de renovar el sistema de acceso al cuerpo de profesores ha avivado el debate en el ya inquieto ámbito educativo, que vive en los últimos tiempos una época de incertidumbre a causa de los recortes anunciados por las administraciones.

El ministro Ángel [más]

Proyecto Dedos

Alejandro Feijóo / Profes.net

La introducción de las tabletas digitales en las aulas puede abrir una nueva puerta a la integración definitiva de las TIC en el ámbito educativo.

En la sociedad actual, la palabra “digital” remite a una serie casi infinita de dispositivos electrónicos [más]

Seguridad de los menores en las redes sociales

Un informe de la CE asegura que, de las catorce redes sociales más importantes, solo dos cumplen con el protocolo de seguridad acordado y protegen por defecto la privacidad de los menores de edad.

La seguridad de los menores en Internet constituye un asunto que cada día cobra más importancia. [más]

En verano, 20 minutos de lectura al día

Los expertos han demostrado que 20 minutos de lectura en casa redundan en una mejora significativa de los resultados académicos de los niños y niñas. Por ello, te proponemos conseguir el objetivo de leer 20 minutos diarios. Para ayudarte en esta tarea, imprime esta hoja con un almanaque que [más]

Mediocres resultados en la Evaluación de Diagnóstico

Aurora Campuzano / Profes.net

El Ministerio de Educación ha hecho públicos los datos de la última Evaluación General de Diagnóstico con este resultado: altas cotas de equidad, pero una excelencia que resulta, de momento, inalcanzable.

Parece que no hay grandes novedades en los datos [más]

EL DÍA EN QUE EL SOL SE ENFADÓ

Por Begoña Ibarrola.

El Sol está enfadado porque los habitantes de la Tierra no le dan las gracias por su trabajo. Entonces decide no volver a salir, lo cual tiene unas consecuencias desastrosas para todos los habitantes del planeta. La Luna y las estrellas también se sienten muy mal por esta [más]

Elevar el estatus de los profesores

En un momento en el que los Estados están tratando de reducir el gasto público, la enseñanza se siente, una vez más, en peligro. Un estudio de la OCDE, Lo que EEUU puede aprender de los intentos más exitosos de reforma educativa, desvela que en los países con mejores posiciones en materia [más]

EduCAT 1×1: La opinión de los alumnos

Una profesora de secundaria ha llevado a cabo una encuesta entre sus alumnos preguntándoles qué les parece el estudio con materiales digitales. Los resultados de la encuesta, realizada de manera anónima a 153 alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO, son claros: para muchas de las tareas, los alumnos [más]