Autor: aprenderapensar

Wikileaks, o el periodismo 2.0

Wikileaks es un servicio web que aspira a obtener una comunidad de usuarios tan extensa y comprometida con su labor como la de Wikipedia, y que ya ha puesto en jaque a los gobiernos de diversos estados, y entre ellos, al de los EE.UU. Su actividad consiste en hacer públicos documentos clasificados o secretos (leaking significa “hacer pública alguna información sin contar con autorización o aprobación oficial”, según Wikileaks) de un modo que garantiza dos cosas: el anonimato y la… Leer más »

Estadísticas de los social media

La comunidad digital Econsultancy publicó en enero de 2010 datos y estadísticas concernientes al uso de las redes sociales. Entonces eran ya cifras impactantes. Seis meses después las revisan a la luz de los nuevos datos, y el resultado es abrumador. Aquí las tenéis.

(más…)

Manual de Buenas Prácticas TIC

La Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana ha puesto a disposición del público en su página web un Manual de Buenas Prácticas TIC, que quiere ser una herramienta de asesoramiento sobre la utilización de Internet y las nuevas tecnologías en el ámbito familiar y escolar. El manual [más]

Magia en clase de Matemáticas

Fernando Blasco, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, demostró, en el taller que ha impartido durante el primer Encuentro Internacional de Prácticas Educativas y Cooperación que se acaba de celebrar en Málaga, que la utilización de trucos de magia, juegos y puzzles estimula el [más]

Nuevo número de Philópolis (JUL/AGO-10)

Nuevo número de nuestra revista digital, Philópolis, con los siguientes contenidos:

Enfoques: La puntería, un artículo de José Antonio Marina sobre el arte de acertar

Experiencias: el profesor Joaquín Mesa Sánchez explica su proyecto Monumentos romanos en la ciudad de Córdoba, una [más]

La emoción de educar

La editorial SM, en colaboración con la Campaña Mundial por la Educación, publica «La emoción de educar. Reflexiones y vivencias en torno a la educación», una obra colectiva en la que veintitrés intelectuales, artistas y personas de relevancia pública comparten vivencias y reflexiones en [más]

Entrevista a José Antonio Marina

En esta entrevista publicada en Periodismo Humano, el filósofo José Antonio Marina reflexiona sobre la revolución generada por Internet en el mundo de la cultura y la educación.

Ver entrevista

Artículos de José Antonio Marina en Aprender a Pensar

Pruebas de diagnóstico 2009

La secretaria de Estado de Educación y Formación Profesional, Eva Almunia, presentó el martes los resultados de la Evaluación General de Diagnóstico realizada en 2009 a alumnos de 4º de Primaria, una prueba realizada en consonancia con los criterios de las pruebas PISA. Es la primera que se [más]

Aprender a pensar, contra viento y marea

La nueva metodología vertebrada por las competencias básicas impulsa la interdisciplinariedad como fundamento la resolución de problemas. Los estudios de la inteligencia humana así lo demuestran: sea el problema del tipo que sea, ponemos a funcionar todas nuestras capacidades, y depende de [más]