Categoría: Cultura del pensamiento

Día de la Tierra

La suma de pequeñas acciones cotidianas puede contribuir a reducir las agresiones medioambientales y mantener el equilibrio ecológico. La Tierra, nuestra casa común, merece que todos los días sean su día. Las continuas agresiones a las que se ve sometida por la acción humana han alcanzado límites insospechados hasta hace pocos años. Por ello, y más allá de las acciones que emprenden (o dejan de emprender) los responsables políticos , es mucho lo que cada uno de nosotros puede hacer… Leer más »

Aprender a programar en la escuela

Cada vez existen más proyectos educativos centrados en la programación, hasta el punto de que en algunos países, como Estados Unidos e Inglaterra, se están planteando la posibilidad de convertir la programación  en una asignatura.

(más…)

I Concurso de Cortos "Sin barreras"

Con motivo del Día de la Accesibilidad, que tuvo lugar el pasado 15 de abril, la Universidad Camilo José Cela ha lanzado la convocatoria del I Concurso de Cortos «Sin barreras», cuyo objetivo es lograr que todos nos pongamos en el lugar de las personas con discapacidad y entendamos las barreras a [más]

Raspberry Pi

Visto así parece parte de un ordenador, pero no, es todo un ordenador. La Raspberry Pi ha revolucionado el mercado de la tecnología desde su lanzamiento en 2012.

Consiste en una placa computadora de pequeño tamaño totalmente funcional y de bajo coste. El proyecto se ha llevado a cabo en el [más]

El cerebro y las experiencias musicales

Esta tarde a las 19h da comienzo NeuroConcerts, un ciclo de conciertos en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona, que se desarrollará a lo largo de los meses de abril, mayo y junio. Su objetivo es dar a conocer la importancia del cerebro y el sistema nervioso en las [más]

Gymkhana Matemática Popular 2013

La Escuela de Pensamiento Matemático Miguel de Guzmán ha lanzado la convocatoria de la Gymkhana Matemática Popular 2013, que tendrá lugar el próximo 28 de abril.

(más…)

III Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid

Por tercer año consecutivo se celebra en Madrid la Olimpiada Filosófica, cuyos objetivos fundamentales son:

1-Acercar la reflexión filosófica a la vida cotidiana del alumnado y aumentar la presencia de dicha reflexión en del mundo escolar. 2-Potenciar la reflexión, el pensamiento crítico y [más]

La Hora del Planeta, un gesto por el medio ambiente

La Hora del Planeta es una campaña de movilización ciudadana que WWF puso en marcha hace siete años. Su objetivo es generar un gesto colectivo de reducción de consumo eléctrico en favor de la sostenibilidad energética y el cuidado del medio ambiente. La Hora del Planeta tendrá lugar este [más]

Una silla roja por la educación

En algunas aulas se castiga a los niños a sentarse en la silla de pensar para que  reflexionen acerca de algún comportamiento que ha tenido consecuencias negativas para otros alumnos o para sí mismos.

De alguna forma, Entreculturas utiliza ese mismo recurso a través de su campaña La silla [más]

El Día de π

Hoy es catorce de marzo, Día del número Pi (π). Esta celebración matemática la inició el físico Larry Shaw en 1988 y ha ido tomando mayor importancia con el paso de los años.

El número pi es la relación entre la longitud de una circunferencia y su diámetro, y su valor numérico es: [más]