Categoría: Cultura del pensamiento

¿LEJOS DE LA ESCUELA 2.0?

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) encargado por la Fundación Telefónica revela que la implantación de las TIC en las aulas españolas sigue siendo muy escasa. Según reseña hoy El Periódico, Tres datos de un informe realizado por la Universitat Oberta de Catalunya, presentado ayer, dan cuenta del paso de tortuga con el que se mueven las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramientas didácticas: solo el 14% de los centros las usan en… Leer más »

Nativos digitales vs. Inmigrantes digitales

En un artículo que dio la vuelta al mundo en 2001, Marc Prensky presentaba la «brecha digital» como el enfrentamiento en las aulas de dos generaciones: aquella que ha crecido con la omnipresencia de los dispositivos digitales, y que ya no puede entender el mundo sin ellos, y aquella que se crió [más]

Internet: "surfear" no es igual que leer

Internet no está hecho para leer. Está hecho para transmitir información vertiginosamente, o para acceder a ella con la misma velocidad. Su eficacia está en encontrar rápido, leer rápido y cambiar más rápido aún. Es lo que se llama surfear, hacer surf en la red. (más…)