Autor: aprenderapensar

El uso de la webquest en clase

Ana Fernández / Profes.net La webquest es un modo inmejorable de aunar el uso de las nuevas tecnologías con el desarrollo cognitivo y personal de los alumnos. Internet y las TIC forman ya parte del día a día de los alumnos de cualquier sociedad desarrollada. Sin embargo, es tal el volumen de medios y de información a su alcance que en ocasiones resulta difícil escoger bien, diferenciar lo correcto de lo inexacto. La webquest consiste en un viaje intelectual, una… Leer más »

GEF 2011: por el cambio educativo

En poco más de una semana se celebrará en Madrid el segundo encuentro del Global Education Forum, el foro permanente de debate sobre la educación puesto en marcha por la Fundación SEK que celebró su primer encuentro el año pasado. El Grupo SM es entidad colaboradora de este encuentro y [más]

Nativos digitales

En un artículo que dio la vuelta al mundo en 2001, Marc Prensky presentaba la «brecha digital» como el enfrentamiento en las aulas de dos generaciones: aquella que ha crecido con la omnipresencia de los dispositivos digitales, y que ya no puede entender el mundo sin ellos, y aquella que se crió [más]

Encendiendo las luces

En este artículo, publicado por la Universidad Camilo José Cela y la Institución Educativa SEK, Prensky habla de la brecha existente entre la escuela y la vida cotidiana de los estudiantes, y proporciona algunas claves para empezar a reducirla. Haz clic sobre la imagen para ver el artículo en [más]

El papel de la tecnología en la enseñanza y en el aula

En El papel de la tecnología en la enseñanza y en el aula, Marc Prensky aboga por un nuevo papel para el profesor (que será un «facilitador» del aprendizaje) dentro de un nuevo marco pedagógico, en el que el alumno cobra protagonismo en su propio proceso de aprendizaje. Haz clic sobre la [más]

Movilizaciones contra los recortes en educación

Los recortes educativos que están siendo aplicados en varias comunidades autónomas han movilizado a gran parte del profesorado afectado en un total de diez autonomías.

En la Comunidad de Madrid, donde las movilizaciones han adquirido una mayor envergadura, la primera jornada de huelga fue [más]