Autor: aprenderapensar

El II Congreso Escuela 2.0

La semana pasada pudimos visitar el Congreso Escuela 2.0 organizado por el Instituto de Tecnologías Educativas en Zaragoza, en el que han participado más de 900 profesores y profesionales del mundo de la educación. El congreso, que celebraba su segunda edición, tiene como objetivo el intercambio de experiencias e impresiones entre los involucrados en el programa Escuela 2.0, que fue puesto en marcha por la mayoría de las autoridades autonómicas a lo largo del curso pasado. Entre las ponencias a… Leer más »

Educación para la ciudadanía: la dimensión emocional

Por Rafael Bisquerra En la anterior entrada abordamos el lugar que la educación emocional debe ocupar en la educación para la ciudadanía. Hoy veremos cuál es el procedimiento correcto para la adquisición de las competencias emocionales.

Un análisis superficial podría llevar a la [más]

Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid

Hoy viernes día 8 de abril y mañana día 9 se celebra en la Universidad Autónoma de Madrid la final de la I Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid.

La Olimpiada, organizada por el Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), el Centro de Filosofía para Niños y la [más]

V Premio Espiral Edublogs 2011

Profes.net / Alejandro Feijoo La convocatoria para la quinta edición del Premio Espiral Edublogs, uno de los eventos TIC con mayor repercusión en la comunidad educativa, está abierta.

La presencia de las TIC en el ámbito educativo resulta ya indiscutible. El número de blogs elaborados por [más]

Una nueva aventura de José A. Marina

José Antonio Marina, filósofo, ensayista y conferenciante, inicia un nuevo espacio en Aprender a Pensar: En busca de la nueva frontera, un blog en el que trata de investigar sobre lo que queremos que sea el futuro de la educación, y por tanto, de nuestra especie.

En En busca de la nueva [más]

Vídeos interactivos con YouTube anotaciones

A través del grupo Lo mejor de la Blogosfera Educativa encontramos una experiencia con vídeos interactivos llevada a cabo con la sencilla herramienta para crear anotaciones de YouTube.

Una red de vídeos interactivos tiene esta y muchas posibilidades más.

YouTube incluye desde hace [más]

Purpos/ed: ¿Cuál es el propósito de la educación?

La semana pasada se lanzó Purpos/ed España, la versión en castellano de un proyecto nacido en Reino Unido, Purpos/ed, cuyo objeto es iniciar un debate público en torno al propósito de la educación.

La iniciativa ha sido puesta en marcha en España por varios docentes muy activos en la red [más]

100 Barcos de Vapor para la escuela

Ediciones SM pone a disposición de los profesores el libro 100 Barcos de Vapor para la escuela, una selección de cien libros de la colección El Barco de Vapor con un resumen y propuestas de actividades (individuales y en grupo) para cada título.

La colección El Barco de Vapor es un [más]

Infusion y procesos de pensamiento

En el blog Aprendiendo a Pensar en la Escuela continuamos nuestra serie sobre Robert Swartz y la infusion como método de enseñanza de destrezas de pensamiento.

Como ya explicamos en anteriores entradas, la infusion es el método propuesto por Robert Swartz, del Centro Nacional para la Enseñanza [más]