Ana Casado, editora de SM. Los laberintos han llamado la atención desde tiempos inmemoriales. Son muy conocidos el laberinto mitológico de Dédalo, en Creta, al que accedió Teseo para derrotar al Minotauro y regresar con ayuda del ovillo que le entregó Ariadna; y el laberinto egipcio de las tres mil estancias del faraón Amenemhet.A partir del siglo XVIII, en Europa crece el interés y se construyen jardines-laberintos como lugares lúdicos: Hampton Court, en Inglaterra, Villa Alteri, en Roma, el laberinto… Leer más »