Categoría: Cultura del pensamiento

17 de noviembre, Día Mundial de la Filosofía

La celebración del Día Mundial de la Filosofía pone de relieve la importancia de una materia que nos conduce hacia el conocimiento a través de preguntas esenciales. Alejandro Feijoo / Profes.net De entre las muchas propiedades que pueden atribuírsele a la filosofía destacan sin duda la libertad como una característica esencial del ejercicio del pensamiento y la exaltación de la duda como valor en sí mismo a la vez que como herramienta de comprensión y superación. Pero la introducción del… Leer más »

Los 7 roles del profesor en el aprendizaje en red

A través del blog de Celes Arteta, que a su vez lo toma prestado del blog Nodos ELE, nos llega un artículo de George Siemens sobre los 7 roles que un profesor podría desempeñar en un entorno de aprendizaje en red. La traducción es de Emilio Quintana, de Nodos ELE, y la tenéis aquí. Nos ha [más]

Cuidar la ortografía en el blog (o al menos no asesinarla)

Julia Molano / Aprender a Pensar

Estamos hartos de oír que las nuevas formas de comunicación escrita (SMS, chats, etc.), por su inmediatez y fugacidad, no favorecen en nada el respeto de las normas ortográficas. El uso de la web y las redes sociales no tendrían que mermar las habilidades [más]

El uso de la webquest en clase

Ana Fernández / Profes.net

La webquest es un modo inmejorable de aunar el uso de las nuevas tecnologías con el desarrollo cognitivo y personal de los alumnos.

Internet y las TIC forman ya parte del día a día de los alumnos de cualquier sociedad desarrollada. Sin embargo, es tal el volumen [más]

GEF 2011: por el cambio educativo

En poco más de una semana se celebrará en Madrid el segundo encuentro del Global Education Forum, el foro permanente de debate sobre la educación puesto en marcha por la Fundación SEK que celebró su primer encuentro el año pasado. El Grupo SM es entidad colaboradora de este encuentro y [más]