Categoría: Cultura del pensamiento

Una visita guiada por Aprender a Pensar

A través de estos vídeos podrás conocer las distintas secciones de la página, algunas posibilidades de los blogs y la investigación de Aprender a Pensar. La portada de Aprender a Pensar

(más…)

Conclusiones

He aquí algunas de las conclusiones que pudieron obtenerse de los encuentros. Comparte tus opiniones aquí

El mundo del conocimiento ha cambiado. Frente a la transmisión de datos, es necesario dar criterios a los estudiantes para organizar y seleccionar la información. Nuestros jóvenes pasan [más]

Además…

Hacia la Escuela 2.0: Proyectos con programas gratuitos para formar ciudadanos de la sociedad del conocimiento Consulta aquí el libro de José Antonio Millán Hacia la escuela 2.0, que ofrece propuestas de trabajo concretas, explicadas paso a paso, con programas y aplicaciones gratuitas de la web [más]

Última entrega sobre la "infusion"

Seguimos con nuestro monográfico sobre la infusion, propuesta por Robert Swartz como método para incluir el aprendizaje de habilidades de pensamiento en los contenidos del currículo. En esta nueva entrega del blog Aprendiendo a pensar en la escuela se ofrece un diagrama con las habilidades de [más]

Presentación de Aprender a Pensar en Madrid

La presentación de Aprender a Pensar en Madrid, que tuvo lugar en el Hotel Colón, reunió en la tarde de ayer a unos 200 profesores de primaria, secundaria y universidad con el objeto de reflexionar sobre las posibilidades pedagógicas de la web 2.0.

Augusto Ibáñez, Director General [más]

La tecnología no es rentable sin investigación

Fuente.- Comunidad Escolar Un informe de la Fundación Encuentro sobre la aplicación pedagógica de las TIC denuncia que la “gran promesa incumplida” de las tecnologías es que “permitían conocer”, y su uso ha demostrado que no es necesariamente así. Las TIC permiten acceder a la [más]

La inteligencia social pierde uno de sus puntales

Las lecturas nos deparan experiencias curiosas. Cuando leí las principales obras de Lévi-Strauus, me interesaba sobre todo el tema de la libertad, y me irritaba su empeño en afirmar que el sujeto, «ese insoportable niño caprichoso que ha ocupado tanto tiempo la escena filosófica», debía [más]

Presentación de Aprender a Pensar en Zaragoza

Más de 200 profesores aragoneses se reunieron ayer con José Antonio Marina para debatir sobre las aportaciones de la web 2.0 a la educación. El encuentro contó con la presencia de Felipe Faci, director general de Administración Educativa del Gobierno de Aragón. El trabajo interactivo en una [más]

Internet en los exámenes

Noticia original Danish pupils use web in exams BBC News – Reino Unido – 4/11/2009 Traducción de Aprender a Pensar En Dinamarca, el gobierno ha adoptado la atrevida medida de permitir a los alumnos el acceso total a Internet durante los exámenes del último curso. En un total de 14 colegios se [más]