Categoría: Biblioteca de Innovación educativa

Convivencia restaurativa

La escuela debe enseñar a convivir y debe hacerlo de una forma programada, sistemática y explícita. Pensar en la convivencia en términos de aprendizaje consiste en definir qué competencias queremos que adquiera el alumnado, cómo conseguirlo y de qué manera evaluarlo.

Desde la [más]

Autorregulación digital

El mundo digital ha llegado para quedarse, por lo que debemos educar a los niños y los adolescentes, tanto desde los centros escolares como desde las familias, en el uso saludable de herramientas que van a utilizar a lo largo de toda su vida.

Es necesario dotarlos de los mecanismos [más]

Aprender con referentes femeninos

Transmitimos una visión desde las aulas en la que más del 92% de los referentes nombrados son masculinos. Las implicaciones que tiene esta ausencia nos conciernen de igual manera a mujeres y a hombres. Suponen una gran pérdida cultural.

Entre los fines de la educación está educar en [más]

Cooperar para crecer

Cuando se tiene la suerte de trabajar con niñas y niños que aprenden juntos a hacer las cosas solos, siempre desde la premisa de que el éxito de uno es el éxito de todos, el aula se convierte en un espacio de crecimiento y convivencia mágico.

Para lograrlo, las alumnas y los alumnos [más]

Liderazgo VICA

La volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VICA) son las características del complejo entorno en el que nos movemos y de la sociedad en la que el alumnado deberá desenvolverse con soltura.

El liderazgo es el auténtico motor del cambio de cualquier sociedad, [más]

Educación global para mejorar el mundo

Dar prioridad a la educación global ayudaría a hacer relevante lo que se aprende en la escuela, más actual y atractivo tanto para las alumnas y los alumnos como para sus educadores.

Este libro ofrece un modelo teórico multidimensional de la educación global que sitúa a docentes, [más]

¡La educación está desnuda!

Como la sinceridad infantil en El traje nuevo del emperador, de Hans Christian Andersen, ha tenido que llegar la crisis de la COVID-19 paradesvelar las numerosas debilidades de nuestro sistema educativo.

Debemos aprender de este gran incidente crítico, reflexionar y generar cambios como [más]

Ciudadanía global en el siglo XXI

Esta obra colectiva ofrece un acercamiento desde diversas perspectivas al concepto y la práctica de la ciudadanía global a través de la educación y de la movilización social, con el fin de facilitar su desarrollo dentro de la comunidad educativa.

La educación debe promover la toma de [más]

Escuelas que emocionan

Esta obra tiene como objetivo principal que el alumnado, los docentes y los demás miembros de la comunidad educativa no tengan miedo a las emociones, se permitan sentir libremente, reconocerlo y comprender qué influencia ejerce en lo que dicen y hacen.

Las emociones ayudan a aprender y a [más]

Educar para ser

Este libro es una obra coral de un grupo de docentes en ejercicio que piensan y sienten la educación como una acción transformadora en el plano social, comunitario y también personal. Sus reflexiones animan al lector a entender la educación como un esfuerzo por escuchar y actuar.

Para [más]