Autor: aprenderapensar

Manifiesto por el cambio

Los alumnos necesitan sentirse apreciados, de valor, tener un propósito elevado en la vida. Como educadores, debemos ser personas apasionadas por el futuro y por quienes pueden construirlo: nuestros hijos. Hemos de proporcionarles la mejor plataforma posible para tener aspiraciones en la vida, lograr alcanzarlas y poseer un profundo sentido de los valores. Uno de los rasgos más poderosos de un centro educativo de éxito es su sentido de la expectativa. Desarrollar una cultura poderosa y positiva no ocurre por… Leer más »

Influencers educativos

¿Por qué si hablamos de influencers, personas que movilizan e inspiran, casi nadie se refiere a los influencers educativos? Toda la comunidad educativa, (padres, alumnado, profesorado, directivos) necesita más que nunca personas e instituciones que sean referencia inspiracional, tanto [más]

La escuela ante el espejo

La escuela como tal es un concepto abstracto. Lo que tiene existencia real es cada escuela, ubicada en un terreno determinado, habitada por personas concretas, y perteneciente a un entorno social específico.

Esa es la que debería verse en el espejo para comprobar en qué medida sus [más]

Pensadores creativos

Este libro está dirigido a padres que quieran elegir la clase de juguetes y actividades para sus hijos, docentes en busca de nuevas formas de ayudar a sus alumnos a aprender, directores de escuela que deseen poner en práctica propuestas educativas novedosas, diseñadores que crean nuevos [más]

Pensar para aprender en el aula

Esta obra es un conjunto de lecciones reales en las que docentes formados en el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (TBL) enseñan a sus alumnos a ser buenos pensadores. Para ello, previamente estructuran el aula en grupos de pensamiento colaborativo y les proporcionan un andamiaje de [más]

Pensar para aprender

El Aprendizaje Basado en el Pensamiento (TBL) es una metodología que enseña a los alumnos a utilizar destrezas de pensamiento tanto dentrodel aula como en cualquier otro ámbito de la vida para convertirlos así en buenos pensadores.Estas destrezas se interiorizan mediante el uso frecuente [más]

STEM y las niñas

Por Ana López-Navajas

¿Qué pasa con las niñas y las tecnologías, la ingeniería o las ciencias mismas? Parece que no sienten atractivo por ellas. Parece que no las escogen.

Esta es, por ejemplo, una de las cuestiones que el día de las niñas, las mujeres y la ciencia nos lleva a [más]

Mujeres matemáticas

SM publica el libro Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos, un acercamiento a la vida y la labor de 13 matemáticas. ¿Por qué precisamente estas trece mujeres? La elección no fue sencilla: queríamos, en primer lugar, tener una representante de cada disciplina matemática. [más]

Activos de aprendizaje

La educación está en movimiento. Los estudiantes cada vez nos señalan con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde [más]

Narrar el aprendizaje

Los alumnos necesitan narraciones para comprender el mundo, hasta el punto de que prácticamente nada de lo que aprenden fuera del centro educativo se les presenta como ajeno a la narrativa. Por ello es importante plantearles el aprendizaje como una historia en la que tienen un papel activo [más]