Autor: aprenderapensar

Escuelas que emocionan

Esta obra tiene como objetivo principal que el alumnado, los docentes y los demás miembros de la comunidad educativa no tengan miedo a las emociones, se permitan sentir libremente, reconocerlo y comprender qué influencia ejerce en lo que dicen y hacen. Las emociones ayudan a aprender y a recordar lo aprendido. Las vivencias que han estado rodeadas de emociones intensas se graban y se recuperan mejor. Por eso es tan importante aprender emocionándose.La vida en el centro educativo constituye una… Leer más »

Educar para ser

Este libro es una obra coral de un grupo de docentes en ejercicio que piensan y sienten la educación como una acción transformadora en el plano social, comunitario y también personal. Sus reflexiones animan al lector a entender la educación como un esfuerzo por escuchar y actuar.

Para [más]

Aprender a preguntar

Este manual se centra en una metodología de trabajo emocional con grupos basada en círculos a la que las autoras se refieren como creación de espacios azules, o contextos de intercambio seguros comprometidos con el desarrollo de las personas.

La calidad de nuestro pensamiento está [más]

Diálogos de educación

La idea de un libro de entrevistas sobre educación surge de la experiencia de la conversación como método de conocimiento, a través del diálogo, un discurso ágil y dinámico. Uno se educa, pero se educa con otros.

La selección de los temas y de las personas entrevistadas pretende [más]

El arte de las pintoras

Arte e invierno casan bien. Una buena propuesta para estos fríos días invernales es acercarse a las exposiciones de arte. Y si es con los pequeños y pequeñas de la casa (y quienes no lo son tanto), mejor. Es una interesante oportunidad para conocer las creaciones artísticas y acercar el arte [más]

Maria Montessori

Este libro constituye un intento de observar la vida y la obra de Maria Montessori, con el fin de identificar las influencias intelectuales de su pensamiento y vislumbrar el papel desempeñado por su personalidad en su trabajo, para explicarlo y desvelar en qué consistió su originalidad. Se [más]

¡Resuélvelo!

Los alumnos no suelen tener la oportunidad de experimentar por sí mismos el lado creativo de las matemáticas. Uno de los objetivos de las actividades de este libro es transformar el concepto de “resuelto”, pasar de verlo como algo acabado a observarlo como una oportunidad para continuar [más]

Mente y aprendizaje

La verdadera revolución educativa del siglo XXI se inicia en el cerebro humano. Hemos pasado de la manufactura a la “mentefactura”, y el mundo depende más de la creatividad y del conocimiento que de los servicios y de la mecánica.

En este contexto, la educación se debería centrar [más]

Bibliotecas y escritoras

Por Ana López-Navajas, experta en igualdad de género.

Últimamente hemos asistido a la conmemoración de dos días señalados, el 15 de octubre, día de las escritoras y el 24 de octubre, día de las bibliotecas, ambos dedicados a la reflexión sobre la presencia de las escritoras en las [más]