Categoría: Biblioteca de Innovación educativa

Activos de aprendizaje

La educación está en movimiento. Los estudiantes cada vez nos señalan con más claridad que aprenden de maneras distintas y muchos docentes están dispuestos a acompañarlos enseñando de manera diferente. La pregunta no es si la escuela está en transformación o no, sino más bien hacia dónde [más]

Narrar el aprendizaje

Los alumnos necesitan narraciones para comprender el mundo, hasta el punto de que prácticamente nada de lo que aprenden fuera del centro educativo se les presenta como ajeno a la narrativa. Por ello es importante plantearles el aprendizaje como una historia en la que tienen un papel activo [más]

Neurociencia en la escuela

La llamada neuroeducación es una ciencia emergente, que nos abre la expectativa de entender cómo aprende el cerebro y la gran esperanza de lograr que la escuela sea un espacio de plena inclusión, donde todas las personas desarrollen al máximo su potencial. Frente a la avalancha de propuestas [más]

Implicar al cerebro reconectado

¿Cómo está cambiando el cerebro humano debido al impacto de la tecnología? Existen ya algunos resultados de investigaciones que demuestran cambios claros a corto plazo en la atención, la función de la memoria, los procesos de pensamiento y la conducta social de los alumnos. Sin embargo, no se [más]

Inteligencias Múltiples

«Cuando desarrollé la teoría de las inteligencias múltiples, hace treinta y cinco años, no anticipé que ocuparía un lugar en la literatura psicológica sobre la inteligencia. Ni siquiera imaginé que demostraría ser interesante y útil para los educadores de muchos lugares del mundo. Estoy [más]

Design for Change

¡Cuántas veces, en el terreno educativo, hemos oído decir: los niños son el futuro… un día harán de este mundo un lugar mejor…! Al decir un día, retrasamos lo que ya podrían hacer hoy. Hemos de fijarnos en sus capacidades y ayudarlos a sacar partido de ellas para mejorar su entorno [más]

Habilidades para la vida

¿Qué importa más: el rendimiento académico o el desarrollo personal de los estudiantes? Estamos tan preocupados por el futuro y vamos tan deprisa que parecemos olvidar a la persona que vive detrás de cada alumno y la necesidad de acompañarlo en procesos de aprendizaje vitales.

Más que [más]

El bello riesgo de educar

Este libro se acerca a la educación desde el ángulo de su fragilidad en un intento de demostrar, por un lado, que solo funciona a través de relaciones de comunicación e interpretación, de interrupción y respuesta. Por otro, que esta fragilidad es importante si nuestra labor educativa se basa [más]

Marketing educativo

SM acaba de publicar este libro de Víctor Núñez, que plantea en qué medida el marketing ha pasado a ser una cuestión fundamental para dar a conocer las señas de identidad de un centro educativo.  La obra cuenta con un excelente prólogo de Carlos Magro que analiza la necesidad de un cambio [más]

Educar fuera del aula

SM publica una sugerente propuesta de la docente escocesa Juliet Robertson para incluir actividades de educación fuera del aula dentro de la programación curricular y de una manera frecuente. Numerosos estudios de investigación señalan que los seres humanos necesitan la naturaleza no solo para [más]